NOMBRE: Diosanny Santos Ulerio
MATRÍCULA: 24-ECTN-5-016
1-Proyecto de Emprendimiento: Centro de Uñas “Nail Studio Glow”

¿Por qué emprendo? (MOTIVOS, PROPÓSITO)
Tengo pasión por la estética, la creatividad y el cuidado personal.
Detecto una demanda creciente de servicios de belleza, especialmente uñas, en mujeres jóvenes y adultas.
Quiero independencia económica y crecimiento profesional.
2. ¿Para qué emprendo? (OBJETIVOS)
Brindar un servicio de uñas profesional, personalizado y de calidad.
Convertirme en referente local en estética de manos, generar ingresos estables y emplear a otras personas con conocimientos en el área.
3. ¿En qué emprendo? (ACTIVIDAD/NEGOCIO)
Servicios especializados en manicura, pedicura, uñas esculpidas, semipermanente, nail art, spa de manos y pies.
Venta de productos complementarios: esmaltes, cremas, kits de cuidado.
Cursos básicos de decoración de uñas a futuro.
4. ¿Para quién emprendo? (CLIENTELA, MERCADO OBJETIVO)
Mujeres de diferentes edades que buscan verse bien y sentirse bien. Y que priorizan la higiene, diseño personalizado y buen trato.
Hombres que les gusta cuidarse y darse un cariñito en sus uñas para que se vean delicadas y elegantes.
5. ¿Dónde emprendo? (ENTORNO/UBICACIÓN)
En una zona urbana transitada: cerca de locales comerciales, gimnasios, peluquerías o centros educativos.
También ofrecemos servicios a domicilio.
6. ¿Cuándo emprendo? (MOMENTO)
En este momento, porque tengo experiencia laboral y buena atención al cliente, y deseo de salir adelante.
7. ¿Con qué cuento? (RECURSOS)
Con conocimientos básicos en manicure y decoración de uñas (o posibilidad de capacitarme más ).
Herramientas básicas: lámpara UV, torno, pinceles, esmaltes, limas, geles, sillas, mesa.
Presencia inicial en redes sociales (Instagram, Facebook, WhatsApp Business).
8. ¿Con quién emprendo? (EQUIPO Y COLABORADORES)
Inicialmente sola, pero con la intención y el objetivo de contratar más manicuristas.
Aliados: proveedoras de insumos, técnica capacitadora.
9. ¿“Contra” quién emprendo? (COMPETENCIA Y TENDENCIAS)
Competencia: otros centros de estética y manicuristas independientes.
Tendencia a buscar servicios personalizados, rápidos y de alta calidad.
Muchas clientas prefieren agendar sus citas por redes sociales o WhatsApp, y valoran la puntualidad.
Diferenciarme por: trato personalizado, diseños únicos, higiene impecable y ambiente relajante para mis clientes.
10. ¿Qué aspiro a lograr? (OBJETIVOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO)
Posicionar a “Nail Studio Glow” como un centro confiable, moderno y creativo.
Fidelizar clientes atención personalizada.
Ampliar los servicios: cursos, venta de productos, o incorporar depilación/cejas.
Tener un equipo de trabajo consolidado y expandir el local.
2- Proyecto de emprendimiento: Servicio de asesoría contable para pequeños comercios

Área: Servicios profesionales - Contabilidad
Nombre : Diosanny Consulting
1.¿Por qué emprendo? Me motiva ayudar a otros pequeños emprendedores como yo a tener claridad financiera y cumplir con sus obligaciones fiscales.
2.¿Para qué emprendo? Para generar ingresos, aplicar mis conocimientos contables y contribuir al orden financiero de pequeños negocios.
3.¿En qué emprendo? Asesoría contable básica: registro de operaciones, conciliaciones bancarias, declaraciones fiscales.
4.¿Para quién? Comerciantes, feriantes, emprendedores y microempresas sin contador propio.
5.¿Dónde? En mi ciudad, y varios lugares más
6.¿Cuándo? Ahora, porque estoy motivada a aplicar mis conocimientos académicos.
7.¿Con qué cuento? Conocimiento en contabilidad, acceso a herramientas contables básicas.
8.¿Con quién? Podría colaborar con otros estudiantes o pasantes de carreras afines.
9.¿Contra quién? Competencia: estudios contables más grandes, pero suelen ser más caros.
10.¿Qué aspiro a lograr? Ser una opción accesible, cercana y confiable para negocios que recién empiezan.
3- Proyecto de Emprendimiento: “Deli Express” – Mini Cafetería y Venta de Desayunos

1. ¿Por qué emprendo? (MOTIVOS, PROPÓSITO)
Porque me gusta cocinar y brindar experiencias agradables a través de la comida.
Quiero emprender para tener un ingreso propio y crear algo que combine lo práctico con lo estético.
Detecto que muchas personas no tienen tiempo de preparar un buen desayuno o merienda.
2. ¿Para qué emprendo? (OBJETIVOS)
Brindar desayunos, meriendas y brunch para llevar, con productos ricos y bien presentados.
Generar ingresos constantes.
3. ¿En qué emprendo? (ACTIVIDAD/NEGOCIO)
Preparación de cajas de desayuno/merienda para llevar o enviar como obsequio.
Venta de café, jugos, tortas, sándwiches y snacks.
Opcional: delivery en moto.
4. ¿Para quién emprendo? (CLIENTELA, MERCADO OBJETIVO)
Personas que quieren regalar desayunos (cumpleaños, aniversarios, fechas especiales) o quieran sentarse a des gustarlo.
Estudiantes o trabajadores que buscan comida rápida pero de calidad.
5. ¿Dónde emprendo? (ENTORNO/UBICACIÓN)
Desde un pequeño local con buena visibilidad.
Ubicación ideal: cerca de escuelas, oficinas, bancos o zonas comerciales.
También se puede usar como punto de retiro o coordinar entregas.
6. ¿Cuándo emprendo? (MOMENTO)
A partir de ahora, para aplicar mis habilidades en la cocina y hacer lo que me gusta.
Comenzando con entregas por pedido y bajo reserva, para reducir costos.
7. ¿Con qué cuento? (RECURSOS)
Habilidades culinarias y conocimientos básicos de manipulación de alimentos.
Utensilios de cocina, horno, licuadora, vajilla, cajas y envoltorios decorativos.
Celular con cámara para promocionar en redes sociales y tomar pedidos.
Red de conocidos que pueden ser los primeros clientes.
8. ¿Con quién emprendo? (EQUIPO Y COLABORADORES)
Inicialmente sola, pero puedo contar con la ayuda de mi madre para el armado y la ayuda de mi hermano para el reparto.
Proveedores de panificados, café o empaques.
9. ¿“Contra” quién emprendo? (COMPETENCIA Y TENDENCIAS)
Competencia: panaderías, cafeterías grandes, pero muchas no ofrecen desayunos “bonitos” o personalizados.
Tendencia: auge del “desayuno sorpresa” y regalos personalizados.
Diferencial: diseño cuidado, buena presentación, atención por redes, flexibilidad en los pedidos.
10. ¿Qué aspiro a lograr? (OBJETIVOS, MARCA, POSICIONAMIENTO)
Posicionar Deli Express como la mejor opción local de desayunos para llevar y regalar.
Lograr una clientela fiel, que me recomiende por la calidad, puntualidad y estética.
En el futuro, ampliar la cafetería con mesas, o ofrecer catering para eventos pequeños.
Write a comment ...