
Mi Cuarto Artículo
Diosanny M. Santos Ulerio
24-ECTN-5-016
Actividad 1: Investigación en TRES herramientas de IA generativa sobre el concepto de PROPÓSITO
1. HERRAMIENTA: GEMINI
Definición y contenido del concepto PROPÓSITO: Gemini define el propósito como la razón de ser o la motivación profunda que guía las decisiones y acciones de una persona. Es un elemento central en la búsqueda de sentido personal y profesional.
Significado e importancia del concepto para el emprendimiento y el desarrollo personal: Gemini resalta que el propósito ayuda a los emprendedores a mantener el enfoque y la motivación en momentos difíciles. En el desarrollo personal, proporciona dirección y bienestar psicológico.
Modelos más utilizados: Se destacan el modelo Ikigai, el propósito transformador masivo (PTM).
El modelo Ikigai:
Origen: Tradición japonesa de Okinawa.
Contenido: La intersección entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que pueden pagarte.
Integración: Ayuda a integrar pasión, vocación, misión y profesión.
Modo de utilización: A través de ejercicios de reflexión y diagramas.
Aplicaciones prácticas: Orientación vocacional, creación de empresas con sentido, coaching.
2. HERRAMIENTA: CHATGPT (OpenAI)
Definición y contenido del concepto PROPÓSITO: El propósito es la intención significativa detrás de nuestras acciones. No se trata sólo de objetivos, sino del “para qué” más profundo.
Significado e importancia:
En emprendimiento: Da autenticidad a las marcas, motiva a los equipos y permite resiliencia.
En desarrollo personal: Permite alinearse con valores y fortalece la salud mental.
Modelos utilizados:
Golden Circle (Why - How - What).
Modelo de Propósito de Stanford.
Modelo Ikigai:
Origen: Cultura japonesa.
Contenido: Cuatro dimensiones fundamentales.
Modo de utilización: Cuestionarios, sesiones y talleres.
Aplicaciones: Orientación profesional, planes de vida, diseño de emprendimientos conscientes.
3. HERRAMIENTA: COPILOT (Microsoft)
Definición y contenido: Propósito como brújula interior que orienta las acciones a largo plazo.
Importancia:
Emprendimiento: Alinea la misión del negocio con valores personales.
Desarrollo personal: Permite identificar metas significativas y sostenibles.
Modelos más utilizados:
Propósito Personal de Liderazgo.
Propósito Colectivo (Empresas B y Economía del Bien Común).
Ikigai:
Origen: Cultura japonesa, estudiado por psicólogos positivos.
Modo de uso: Diagramas reflexivos, ejercicios grupales.
Aplicaciones prácticas: Coaching ejecutivo, educación, liderazgo consciente.
Actividad 2: Artículo para el blog
TÍTULO:
“El propósito como brújula del emprendimiento y del desarrollo personal”
Introducción
En un mundo acelerado, tener un propósito claro se ha convertido en una necesidad tanto en la vida personal como en los emprendimientos. Este artículo recoge los resultados de una investigación realizada con el apoyo de tres herramientas de inteligencia artificial generativa: Gemini, ChatGPT y Copilot. Nuestro objetivo es comprender el concepto de “propósito” desde diversas perspectivas, con especial énfasis en su valor práctico para la vida profesional y emprendedora.
Desarrollo
¿Qué es el propósito?
Según las herramientas consultadas, el propósito es una fuerza motivadora interna que otorga sentido a las acciones. Es una guía que conecta nuestras pasiones con las necesidades del entorno y con nuestras capacidades.
Importancia del propósito en el emprendimiento y el desarrollo personal
Para emprendedores, el propósito define la razón de ser del negocio, diferenciándolo y dotándolo de identidad.
Para el desarrollo personal, el propósito permite alinear la vida con valores profundos, generando bienestar emocional, claridad y perseverancia.
Modelos más relevantes sobre el propósito
Ikigai: modelo japonés que integra pasión, vocación, misión y profesión.
Golden Circle (Simon Sinek): empieza por el “por qué”, luego “cómo” y “qué”.
Logoterapia de Viktor Frankl: el propósito como fuente de sentido incluso en el sufrimiento.
PTM (Propósito Transformador Masivo): usado por startups con enfoque social.
Ikigai: el modelo más integrador
El Ikigai ha sido el modelo más citado. Su estructura busca la intersección entre lo que uno ama, lo que el mundo necesita, lo que sabe hacer bien y aquello por lo que puede recibir una compensación económica. Su origen en la cultura japonesa y refleja la sabiduría de vivir con propósito de forma sencilla y prolongada. Se utiliza tanto en el coaching, como en programas de liderazgo, diseño de vida y orientación vocacional.
Conclusiones
Comparación de las herramientas
Gemini ofreció una mirada cultural y emocional del propósito.
ChatGPT aportó claridad teórica y comparativa entre modelos.
Copilot brindó aplicaciones prácticas desde el liderazgo y la empresa.
Resumen reflexivo
Como futura profesional y emprendedora, entiendo que el propósito no es solo una idea abstracta. Es una herramienta práctica para tomar decisiones, mantener la motivación y crear proyectos con impacto. También nos podemos referir al sentido con el cual realizamos alguna tarea.
Conocer el Ikigai y otros modelos nos permite trabajar con más enfoque y sentido.
Referencias bibliográficas
Gemini: [link Gemini]
ChatGPT: [link ]
Copilot: [link a Copilot]
Write a comment ...