
Diosanny M. Santos
24-ECTN-5-016
1. Mi propósito como futura profesional y emprendedora (usando el modelo Ikigai)
🔹 Lo que amo:
Ayudar a otras personas a organizar sus finanzas y alcanzar estabilidad económica.
Enseñar y compartir conocimientos.
Crear proyectos con impacto social.
🔹 Lo que sé hacer bien:
Contabilidad básica y gestión financiera.
Comunicación clara y empática.
Manejo de herramientas digitales y organización administrativa.
🔹 Lo que el mundo necesita:
Educación financiera accesible para todos.
Apoyo a pequeños negocios para que crezcan de manera sostenible.
Iniciativas que promuevan el emprendimiento responsable.
🔹 Por lo que me pueden pagar:
Servicios de asesoría contable.
Talleres de educación financiera.
Administración de pequeños negocios o proyectos.
Mi propósito es contribuir al crecimiento económico de personas y emprendedores a través de la educación financiera, la organización contable y el acompañamiento personalizado.
2. Tres posibles emprendimientos relacionados con mi propósito
Emprendimiento 1: Asesoría contable para microempresas
Relación con mi propósito: Este servicio busca ayudar a pequeños emprendedores a llevar sus finanzas en orden, tomar decisiones informadas y crecer de forma sostenible. Esto cumple mi propósito de apoyar el desarrollo económico local a través del conocimiento contable.
Emprendimiento 2: Talleres de educación financiera para jóvenes
Relación con mi propósito: Enseñar desde temprano el valor del dinero, el ahorro, el presupuesto y el emprendimiento responsable ayuda a formar adultos más conscientes y preparados. Alineado con mi pasión por educar y generar impacto social.
Emprendimiento 3: Plataforma digital para organizar finanzas personales
Relación con mi propósito: Una aplicación o servicio web simple y accesible para ayudar a las personas a llevar control de sus ingresos, gastos y deudas. Sería una herramienta con impacto directo en su estabilidad y tranquilidad financiera.
3. Análisis de los tres emprendimientos
Emprendimiento 1: Asesoría contable para microempresas
A. Características personales y profesionales:
Conocimientos contables.
Paciencia y habilidades de comunicación.
Responsabilidad y ética profesional.
B. Público destinatario:
Microempresarios, vendedores informales, emprendedores.
Porque muchos tienen buenas ideas, pero desconocen la parte administrativa y contable.
C. Necesidades que busca satisfacer:
Orden y control financiero.
Cumplimiento fiscal y legal.
Planificación del crecimiento del negocio.
Emprendimiento 2: Talleres de educación financiera para jóvenes
A. Características personales y profesionales:
Capacidad didáctica.
Dominio de conceptos financieros básicos.
Energía para conectar con jóvenes y transmitir de forma sencilla.
B. Público destinatario:
Estudiantes de secundaria o universidad.
Porque están en una etapa clave para aprender a manejar su dinero y pensar en el futuro.
C. Necesidades que busca satisfacer:
Falta de conocimientos financieros prácticos.
Necesidad de tomar mejores decisiones con el dinero desde temprano.
Fomentar el emprendimiento responsable.
Emprendimiento 3: Plataforma digital para organizar finanzas personales
A. Características personales y profesionales:
Conocimiento en organización financiera.
Capacidad de trabajar en equipo con diseñadores/programadores.
Visión de cómo digitalizar soluciones.
B. Público destinatario:
Jóvenes adultos, empleados, emprendedores.
Porque necesitan una herramienta práctica para administrar su dinero.
C. Necesidades que busca satisfacer:
Falta de control de gastos.
Desorganización financiera que genera estrés.
Necesidad de ahorrar y planificar objetivos financieros.
Write a comment ...